EQUIPO

Alejandra Donoso – Directora ejecutiva

Abogada de la Universidad de Chile, Máster en DDHH, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica por la Universidad de Alcalá, Diplomada en Estudios Socioambientales por la Universidad de Chile, y en Ecología Social y Política por la Universidad de Santiago, ha dedicado su carrera profesional a la defensa de la naturaleza y de las comunidades afectadas por la injusticia ambiental. Posee publicaciones en Derecho Ambiental y Administrativo, en temáticas sobre justicia, participación, bienes comunes, e institucionalidad ambiental. Docente en la Clínica de Justicia Ambiental de la UDP, fundadora y Directora Ejecutiva de la ONG Defensoría Ambiental.

Patricia Kelly – Coordinadora de proyectos

Licenciada en Antropología con mención en Arqueología y Arqueóloga por la Universidad de Chile, Master of Science en Palaeoanthropology and Palaeolithic Archaeology, University College of London, y Diplomada en Ecología Social y Ecología Política por la Universidad de Santiago de Chile y Fundación Heinrich Böll. Integrante y fundadora Corporación Aiken Arqueología e Historia, integrante de la Mesa de Sitios de Memoria del Colegio de Arqueólogas y Arqueólogos de Chile. Ha trabajado para diferentes ONG’s y organizaciones sociales en materias de patrimonio cultural, comunidades y conflictos socioambientales, así como en asesorías al sector público en diseño de proyectos intersectoriales de investigación y divulgación, y en evaluación y fiscalización del componente arqueológico de proyectos ingresados a evaluación ambiental.

Bárbara Morales – Equipo jurídico
Abogada Universidad de Chile, diplomada en Medio ambiente y Desarrollo Sustentable de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cursó un Máster en Derecho del Medio Ambiente y del Urbanismo en la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne. Se ha especializado en materia civil y procesal, área en la que ha ejercido como litigante y principalmente como funcionaria judicial. Recorrió muchos kilómetros, muchos caminos, atravesó mares y adquirió toda esa experiencia para ponerla a disposición de la justicia ambiental
Ninón Zalaquett – Equipo jurídico
Abogada de la Universidad de Chile. Especialista en Derecho Indígena; diplomada en Pueblos Indígenas en Chile y América Latina de la Universidad de Santiago de Chile; ayudante docente de curso Derechos Indígenas en Chile de la U. Chile, y ayudante del Diploma de Postítulo en Derechos de los Pueblos Indígenas: Territorio, Consulta, Previa y Nueva Constitución, de la misma casa de estudios. Se ha interesado en el activismo ecológico, la defensa de la naturaleza, los derechos de los pueblos indígenas, la protección de la biodiversidad y la criminalización de la protesta.
Francisca Marañón – Equipo jurídico y Encargada de Vinculación
Abogada de la Universidad Diego Portales. Diplomada en Derecho Ambiental «Instrumentos de Gestión Ambiental – Nuevas tendencias» de la Universidad de Chile y Diplomada en Litigio Estratégico para la Defensa y Protección del Derecho a un Medio Ambiente Sano, impartido por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Tiene habilidades naturales para unir y alegrar los equipos. Hace del trabajo de todas, un momento agradable y ligero. Es miembro del equipo jurídico y está encargada del relacionamiento con las comunidades y con otras organizaciones de la sociedad civil para construir y fortalecer alianzas.
Nicole Álvarez – Coordinadora de finanzas
Administradora de Empresas de Duoc UC y Contadora Pública – Auditora de la Universidad Diego Portales. Tiene varios años de experiencia como encargada de áreas de Administración, Finanzas, RR.HH. y Contabilidad en Start-ups y actualmente integrante de equipo Administrativo y Financiero de la ONG Defensoría Ambiental.
Florencia D. Vega – Equipo Proyectos
Lic. en Estudios Internacionales. Analista en políticas y asuntos internacionales por la Universidad de Santiago de Chile. Posee formación en DD.HH. y Desarrollo Económico. Se ha dedicado al análisis de temas de medio ambiente y educación. Tiene publicaciones sobre foros internacionales de medio ambiente, seguridad alimentaria y cambio climático, y otras aristas de análisis político.  Ha colaborado con ONG´s y otras organizaciones de la sociedad civil dedicadas al trabajo territorial y proyectos sociales-medioambientales.
Darío Cuellar Arellano – Comunicaciones
Periodista de la Universidad de Concepción, Máster en Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde además cursó un Posgrado en Comunicación Creativa. Su experiencia ha estado centrada en la divulgación de las ciencias y la cultura desde la comunicación educativa, también en la producción audiovisual y en el activismo socioambiental.
Menú