Publicaciones

Publicaciones

Aportamos a la divulgación de contenidos con una visión crítica y desde una óptica que integra el enfoque de género y derechos humanos. Queremos brindar herramientas de utilidad para que las comunidades puedan afrontar los desafíos en sus territorios, y para la comprensión de la complejidad de los conflictos socioambientales a los ojos de quienes nos leen.

investigaciones

Investigaciones y reportes

AMASSURU. Vega, F. (2025) Tensión en la resistencia. La seguridad de las personas defensoras de la naturaleza en América Latina: casos de Argentina, Chile y Colombia. Estudios Feministas de Seguridad desde América Latina y el Caribe. Brasil. En Prensa.

Vega, F. (2024) Tierra y sangre. El costo de defender el territorio en América Latina. Informe anual sobre la situación de Derechos Humanos. Xumek. Asociación para la promoción y protección de los Derechos Humanos. Argentina. 

Noveno Informe Acceso a la Tierra y Territorio en Sudamérica, Estadística socioeconómica, Instituto para el desarrollo rural y social. Capítulo: Chile. 

Bautista Durán, R., Bazoberry Chali, O., Hinojosa Pérez, M., & Pedraza Herrera, I. (Coords.). (2024). Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica: noveno informe anual. IPDRS.

Segunda Edición: Herramientas para el cuidado colectivo frente a conflictos socioambientales en los Territorios. Experiencias y riesgos que enfrentan organizaciones defensoras de la naturaleza en Colombia, Argentina y Chile. (2023)
Donoso, Alejandra, Vega D. Florencia, Cuellar, Darío; Zalaquett, Ninón. Contó con la colaboración de Betsabé Carrasco, Javiera Zeme, Claudia Salgado, Kristina Lyons y Casa Mundanas, y en colaboración con la Delegación Regional de Cooperación para América del Sur de la Embajada de Francia en Chile.

Herramientas para el cuidado colectivo frente a conflictos socioambientales en los Territorios. Experiencias y riesgos que enfrentan organizaciones defensoras de la naturaleza en Colombia, Argentina y Chile. (2022)

Agregar autorías y año Núñez B., Roxana;  Zalaquett O., Ninón, en colaboración con la Delegación Regional de Cooperación para América del Sur de la Embajada de Francia en Chile.

No lo dejemos pasar: Vulneraciones de derechos contra defensoras/es de Derechos Humanos Ambientales en el Ciberespacio (2021).
Núñez B., Roxana; Zalaquett O., Ninón; Inostroza L., Valentina (2021). No lo dejemos pasar: Vulneraciones de derechos contra defensoras/es de Derechos Humanos Ambientales en el Ciberespacio, Defensoría Ambiental en colaboración con Fondo Respuesta Rápida y Fundación Heinrich Böll Stiftung Cono Sur.

investigaciones

Investigaciones y reportes

AMASSURU. Vega, F. (2025) Tensión en la resistencia. La seguridad de las personas defensoras de la naturaleza en América Latina: casos de Argentina, Chile y Colombia. Estudios Feministas de Seguridad desde América Latina y el Caribe. Brasil. En Prensa.

Vega, F. (2024) Tierra y sangre. El costo de defender el territorio en América Latina. Informe anual sobre la situación de Derechos Humanos. Xumek. Asociación para la promoción y protección de los Derechos Humanos. Argentina. 

Noveno Informe Acceso a la Tierra y Territorio en Sudamérica, Estadística socioeconómica, Instituto para el desarrollo rural y social. Capítulo: Chile. 

Bautista Durán, R., Bazoberry Chali, O., Hinojosa Pérez, M., & Pedraza Herrera, I. (Coords.). (2024). Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica: noveno informe anual. IPDRS.

Segunda Edición: Herramientas para el cuidado colectivo frente a conflictos socioambientales en los Territorios. Experiencias y riesgos que enfrentan organizaciones defensoras de la naturaleza en Colombia, Argentina y Chile. (2023)
Donoso, Alejandra, Vega D. Florencia, Cuellar, Darío; Zalaquett, Ninón. Contó con la colaboración de Betsabé Carrasco, Javiera Zeme, Claudia Salgado, Kristina Lyons y Casa Mundanas, y en colaboración con la Delegación Regional de Cooperación para América del Sur de la Embajada de Francia en Chile.

Herramientas para el cuidado colectivo frente a conflictos socioambientales en los Territorios. Experiencias y riesgos que enfrentan organizaciones defensoras de la naturaleza en Colombia, Argentina y Chile. (2022)

Agregar autorías y año Núñez B., Roxana;  Zalaquett O., Ninón, en colaboración con la Delegación Regional de Cooperación para América del Sur de la Embajada de Francia en Chile.

No lo dejemos pasar: Vulneraciones de derechos contra defensoras/es de Derechos Humanos Ambientales en el Ciberespacio (2021).
Núñez B., Roxana; Zalaquett O., Ninón; Inostroza L., Valentina (2021). No lo dejemos pasar: Vulneraciones de derechos contra defensoras/es de Derechos Humanos Ambientales en el Ciberespacio, Defensoría Ambiental en colaboración con Fondo Respuesta Rápida y Fundación Heinrich Böll Stiftung Cono Sur.

Juntos haremos la diferencia.
Cuéntanos cómo te podemos ayudar